No dejes que otros te definan

Reflexiones y descubrimientos para reconectar con lo que realmente importa en tu vida.

Si no dedicas suficiente tiempo a conocerte a ti mismo, acabarás absorbiendo la definición que los demás tienen de ti.

Playa de Ayampe

A finales de 2024 comencé a explorar mis intereses con más intención y curiosidad. Ayer, mientras escuchaba un podcast, todo cobró sentido de repente - como cuando las piezas de un rompecabezas encajan perfectamente.

Me encontré diciéndome a mí mismo: "Por fin te estás conociendo de verdad". Y sí, me sentí orgulloso de ese momento.

Inmediatamente tomé notas de las conclusiones que surgieron, esas mismas que quiero compartir contigo hoy (y que próximamente expandiré en un video). Creo firmemente que pueden ayudarte en tu propio camino.

  1. Sin importar qué estés creando, todo se reduce a identificar lo que genuinamente te importa. No lo que la sociedad dice que debería importarte, no las expectativas de tus padres, no lo que las redes sociales intentan venderte como prioridad. Lo que realmente resuena contigo.

  2. La calidad de las historias que te cuentas determina la calidad de tu vida:

    • Si te convences de que no puedes, ni siquiera lo intentarás.

    • Si te repites que no vales lo suficiente, nunca alcanzarás tu potencial.

    • Si te conformas con donde estás, dejarás de crecer.

  3. Quizás, como yo, algunos de ustedes sean multipotencialistas (un descubrimiento reciente que me hizo tanto ruido). Este concepto, desarrollado por Emilie Wapnick en su libro "How to be Everything", describe a personas con múltiples intereses y talentos, siempre curiosas por aprender algo nuevo. Somos generalistas en un mundo diseñado para especialistas, lo que a menudo nos genera dudas, culpa y hasta vergüenza por no "encajar" en un solo camino o carrera. Si esto te suena familiar, quiero que sepas algo: estás programado para no seguir lo tradicional, y no estás solo en esto.

Seguiré profundizando en este tema en futuros newsletters y videos. Mientras tanto, te recomiendo la charla TED de Emilie y el podcast de Jay Clouse - son verdaderas joyas que vale la pena explorar.