La Muerte del Follower: Cómo el algoritmo está destruyendo tu creatividad

Por qué crear hoy se siente más difícil que nunca

Tus seguidores ya no ven tu contenido, y no es tu culpa.

Hace poco vi un dato que me dejó pensando: en promedio, más del 80% del contenido que compartimos en redes sociales no llega ni al 10% de nuestros seguidores. Sí, lo que escuchas. Es decir, podrías tener cientos o miles de seguidores, y aun así sentirte invisible.

Seguro te ha pasado:

Dedicas horas creando contenido que realmente te llena, publicas emocionado, y… nada, silencio.

Un par de likes, poca interacción, y al final te encuentras preguntándote si lo que haces realmente vale la pena.

Lo frustrante es que el problema no eres tú ni tu creatividad, es algo mucho más grande: el algoritmo. (lo hice sonar como el más grande enemigo jaja pero no es tan así)

La realidad es que la manera en que funcionan las redes sociales cambió drásticamente. Jack Conte, CEO de Patreon, lo llama "la muerte del follower".

Este concepto me hizo entender por qué sentía tanta frustración creando contenido últimamente: las plataformas actuales no están diseñadas para conectar tu contenido con quienes realmente lo aprecian, sino simplemente para retener atención superficialmente.

Más ojos en algo, mayores ganancias para las plataformas. ¿Hay alguna forma de crear algo sin sentir que nadie escucha?

Dejando de crear para algoritmos y empezando a crear para personas reales

Miremos atrás rápido: antes del 2010, cuando le dabas "seguir" a alguien, realmente recibías su contenido. Hoy, plataformas como Instagram, TikTok o YouTube deciden qué ves y cuándo lo ves.

El resultado es contenido cada vez más homogéneo, repetitivo y diseñado para complacer al algoritmo, no para conectar realmente con la audiencia.

Personalmente, me di cuenta de esto cuando empecé a sentir ansiedad por subir contenido que "no fuera lo suficientemente viral". Y solo me pasaba con plataformas de videos cortos, porque tenía que ser super específico en como hacía el video para que más personas lo pudieran ver.

¿Te suena familiar? Te preocupas más por likes que por realmente compartir algo significativo. Esa fue la razón por la que hice este newsletter y la comunidad de Club C.

Antes el nombre de la comunidad era Club Creativo, pero eran muchas cosas de las que quería hablar en los videos y en el newsletter y todas empezaban con C: Creatividad - Comunidad - Conexión - Crecimiento.

Entonces, ¿cómo empezar a crear para personas REALES? Consejos simples pero poderosos que profundizaré en próximos newsletters:

  • Claridad: Encuentra qué mensaje realmente quieres compartir, algo que refleje quién eres y qué te importa.

  • Comunidad: Construye tu propia plataforma o únete a comunidades fuera del control absoluto del algoritmo (como Discord, NAS o Patreon), donde la conexión sea real y duradera.

  • Compromiso: Prioriza contenido que realmente signifique algo para ti y tu audiencia auténtica. No creas solo pensando en tendencias pasajeras.

Cuando dejé de obsesionarme con qué quería el algoritmo y empecé a pensar qué podría compartir que realmente me llenara de orgullo, recibí mensajes que ningún número de likes podría reemplazar: personas reales diciéndome cómo mi contenido había resonado profundamente con ellas. Y esa conexión es invaluable.

La autenticidad siempre supera al algoritmo

Entiendo que la tentación de perseguir la viralidad está ahí, pero te aseguro algo: la autenticidad genera conexiones verdaderas.

La viralidad es efímera; la conexión auténtica, no.

Si quieres vivir realmente de tu creatividad y sentir satisfacción genuina en lo que haces, deja de crear para algoritmos y empieza a crear para personas.

La muerte del follower tradicional no es una tragedia; es tu oportunidad para encontrar a tus fans verdaderos.

Al final, no se trata de llegar a más personas, sino de llegar a las personas correctas.

Cuando compartes algo realmente auténtico, abres la posibilidad de que alguien diga: "Wow, esto es exactamente lo que necesitaba escuchar."

🌱 ¿Quieres seguir explorando?

Si esta newsletter resonó contigo, probablemente te interese ir un poco más allá.

En mi canal de YouTube comparto todo lo que voy aprendiendo sobre creatividad, storytelling, filmmaking y cómo construir algo con propósito en la era digital.
Es una mezcla de lo que pienso, lo que hago y lo que todavía estoy intentando entender. Si te interesa ver el detrás de cámaras de un proceso creativo real, ahí es el lugar.

Y si quieres conectar con otros que también están en este camino, únete a Club C —una comunidad para creadores que quieren expresarse con autenticidad, crecer sin perder su esencia y construir algo que tenga sentido.

🔓 Dentro del Club vas a encontrar:

  • Recursos creativos y plantillas.

  • Retos para contar tu historia.

  • Espacios para compartir ideas, dudas y wins.

  • Y sobre todo, gente como tú, buscando hacer algo que valga la pena.