La única habilidad que te mantendrá relevante en 10 años

De qué sirve tener ideas si solo se quedan en tu cabeza.

Si hace cinco años me hubieran preguntado qué habilidad me mantendría relevante, mi respuesta habría sido completamente distinta.

Por relevancia, no me refiero a ser famoso o viral. Me refiero a tener algo valioso que decir, compartir ideas que realmente importen y construir algo propio.

El problema es que absorbemos información, nuevos conocimientos y hasta emociones de todas partes sin un filtro, sin saber cómo procesarlas. Nos llenamos hasta el punto en que nos pesa. De qué sirve tener tanta información e ideas sobre un tema si sólo se queda en tu cabeza y no haces nada con ella.

Ese era yo hace cinco años: sobrepensaba las cosas antes de hacerlas, me paralizaba por la ansiedad y no tenía claridad en lo que quería hacer. Me pasaba horas analizando cada decisión, incluso las más pequeñas, como si elegir el camino equivocado fuera a arruinarlo todo. Por ejemplo, quería empezar a crear contenido, pero en lugar de simplemente hacerlo, pasaba días buscando la "mejor" cámara, el "mejor" software, el "momento perfecto". Al final, no avanzaba en nada.

Pero con el tiempo, después de intentar una y otra vez, llegué a una conclusión: hay una forma de liberar ese ruido mental, vaciarlo y dar espacio a ideas nuevas para empezar a construir algo propio.

Hacer ejercicio es una forma confiable de hacerlo para el cuerpo. La creatividad es la forma más poderosa de hacerlo para la mente.

Y la habilidad que lo hace posible es ESCRIBIR.

Seguramente te preguntarás: ¿Cómo me hará relevante en el futuro? - ¿No es escribir solo para escritores o periodistas? - ¿Realmente puede ayudarme a monetizar lo que sé?

Créeme cuando te digo que tuve las mismas dudas. A lo largo de este camino, las he ido respondiendo una por una, y en este newsletter, voy a mostrarte por qué escribir es la habilidad que lo cambia todo.

Escribir lo cambia todo

Cuando escribo, libero pensamientos e ideas que antes solo existían en mi cabeza.

No se quedan atrapadas en el limbo de "algún día lo haré", sino que se transforman en algo tangible cuando las comparto.

Estoy embarcado en esta especie de misión de construir un proyecto personal y compartirlo online, por ejemplo, con este newsletter. Y al hacerlo, empecé a cuestionarme muchas cosas sobre la experiencia que compartimos como seres humanos.

Todos queremos, de alguna forma, ser “libres” o “felices”, pero ¿qué significa realmente?

Pasé un buen tiempo trabajando para construir los sueños de alguien más, hasta que me hice esta pregunta:

"¿Cuál es la habilidad que me permitirá monetizar mis ideas, compartir lo que sé y conectar con una audiencia que realmente valore lo que hago?"

La respuesta siempre fue la misma: escribir.

Pero la mayoría de las personas ven la escritura como algo aburrido. Yo lo veía así: como en la escuela, con reglas rígidas y sin espacio para la creatividad.

Si me hubieran dicho que describiera a un "escritor", habría imaginado a un ermitaño encorvado frente a su teclado, bebiendo café y escribiendo en la oscuridad.

Lo que no veía en ese entonces es que escribir es la base de todo:

✅ Es el vehículo para comunicar ideas y transmitir tu perspectiva al mundo.

✅ Es una herramienta para desbloquear claridad y autoexploración.

✅ Es una forma increíble de atraer una audiencia y construir algo con sentido.

La atención es la nueva moneda

Mientras más ojos haya en tu trabajo, mejores oportunidades tendrás. Ya sea para construir una audiencia, monetizar tu conocimiento o simplemente hacer que tus ideas lleguen a más personas, todo empieza por comunicar bien lo que haces.

Y hoy, en redes, todo es escribir.

📌 Tweets? Escribir.
📌 Newsletters? Escribir.
📌 Publicaciones de blog? Escribir.
📌 Correos? Escribir.
📌 Captions en redes sociales? Escribir.
📌 Páginas de ventas? Escribir.
📌 Anuncios en cualquier formato? Todo empieza con escribir.
📌 Videos de YouTube? Se hacen mejor con guiones bien escritos.
📌 Ensayos, artículos científicos, presentaciones? Todo parte de escribir.
📌 Descripción de tu negocio? Si no sabes escribir, nadie entenderá lo que ofreces.

El problema es que en la escuela nos enseñaron a escribir de manera rígida y sin propósito. Nos dieron fórmulas, pero no nos enseñaron a conectar con la gente.

Si eres una persona curiosa como yo, escribir es la mejor forma de compartir lo que aprendes y convertirlo en algo valioso para los demás.

Cómo construir esta habilidad (y no rendirte en el intento)

  • Encuentra un tema que te obsesione. Si puedes hablar de eso durante horas sin aburrirte, entonces es un buen punto de partida. Escribir aclara el caos mental, pero si empiezas con algo que no te interesa, lo verás como una tarea y lo abandonarás.

  • No consumas, investiga. Construye un "arsenal mental" de citas, anécdotas, metáforas, problemas y soluciones. No es lo mismo ver contenido por inercia que guardar referencias con intención. (Sinceramente creo Kortex que es la mejor app para hacerlo, tengo un tutorial donde explico cómo lo hago).

  • Convierte ideas sueltas en algo con estructura. Tu perspectiva y experiencias le dan valor a lo que escribes. Para que tenga impacto, necesitas ordenarlo de una manera que haga sentido por ejemplo con formatos de escritura (AIDA, PAS, etc)

Cómo mejorar esta habilidad

📍 La Triple C: Ser Claro, Conciso y Correcto. No escribas para ti, escribe para que otros entiendan tu punto sin esfuerzo. La clave está en la simplicidad: escribe como si estuvieras explicándole a un niño de 10 años.

📍 Feedback y reescritura: No te conformes con el primer borrador. Léelo con otra perspectiva, ajústalo y mejora lo que haga falta. A veces, dejarlo reposar un día y volver a leerlo con una mente fresca hace toda la diferencia.

📍 Formatos de escritura persuasiva: Empezar con AIDA o PAS facilita el proceso. Estas estructuras eliminan el bloqueo de la página en blanco y te guían en el desarrollo de tus ideas.
AIDA: Captura la atención, describe el problema, muestra el beneficio de resolverlo y guía al lector a tomar acción.
PAS (Problema, Agitación, Solución): Conecta con la audiencia a través del dolor y presenta la solución de manera efectiva.

En mi comunidad hice una plantilla de Kortex y de Notion para generar ideas y poder aplicar estos formatos de manera más fácil, junto con un tutorial gratis. Si captas la atención, ya ganaste la mitad de la batalla.

Escribir transforma todo.

Es una herramienta de autoexploración. Es una ventaja en un mundo donde todos buscan captar atención. Es una habilidad que te hará relevante hoy y en 10 años.

Así que dime, ¿vas a seguir subestimándola?